
Celaya, Guanajuato
El colapso parcial de una canaleta ubicada en el puente vehicular de la avenida Anenecuilco se originó por el sobrepeso generado tras la adición de concreto a una estructura metálica originalmente diseñada para albergar cableado, probablemente de fibra óptica.
El director de Protección Civil de Celaya informó que esta modificación incrementó de forma considerable la carga sobre el sistema. Lo que, sumado al paso de agua, provocó el desprendimiento que fue ampliamente difundido en redes sociales.
“Fuimos a hacer la revisión, obviamente la intervención, al momento de la caída de la canaleta. Es una canaleta que lleva conducción de cableado, aparentemente es fibra óptica, y ya se pasó el reporte para que intervenga quien tenga que hacer la reparación.
¿Hay más riesgo de desprendimiento en este mismo puente en algún otro punto?
Salomón Ocampo, Director de PC
No tenemos hasta ahorita contemplado algún otro riesgo. El tramo que fue el que cayó es un tramo de canaleta que se hizo con metal, como es una canaleta normal de desagüe, pero a esta le colocaron el concreto. Entonces el peso que generó más la bajada de agua, pues eso ocasionó el desplome”
Tras el incidente, se implementaron acciones inmediatas de revisión y resguardo en la zona afectada, sin detectarse otros puntos comprometidos en el puente. Aunque aún se desconoce la fecha de instalación de dicha canaleta, Protección Civil reiteró que su función se limita a la evaluación de riesgos. También a la elaboración de reportes para las instancias responsables de ejecutar las reparaciones, como Obras Públicas o Servicios Municipales.
Además, se continúan realizando inspecciones preventivas, particularmente en viviendas vulnerables durante la temporada de lluvias.
“Sí, ya nos habían comentado, y queremos seguir negociando con la gobernadora para que se reacomode. Si no, nosotros tenemos que buscar recursos y vamos a hacer lo mínimo que nos pedía el Colegio de Ingenieros, que era poner una especie de membrana para que aguantara mucho más años, en lo que nosotros tenemos los recursos para intervenirlo bien.
¿No tiene problemas estructurales este puente?
Juan Miguel Ramírez, Presidente de Celaya
Todavía no, me dicen que porque hay menos carros, o sea, en la Panamericana hay muchísimo carro, entonces los daños que tenía mínimos se fueron haciendo rápido más grandes”
Por su parte, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez instruyó a las áreas municipales a evaluar la situación para coordinar una pronta solución con el gobierno estatal.
Aunque se han identificado pequeñas fisuras en capas superficiales del puente, aseguró que no existen daños estructurales. Se tratará únicamente de un tema de mantenimiento correctivo.