
Celaya, Guanajuato
La Jurisdicción Sanitaria III busca reforzar el tamizaje de neonatos para lograr que el 100% de los nacimientos cuenten con estos estudios.
Juana María Ojeda, responsable del tamiz neonatal, detalló que son 2 los estudios que deben realizarse a los bebés durante sus primeros días de nacidos. Mediante estos se pueden detectar distintas enfermedades.
- El tamiz metabólico durante los primeros 3 a 5 días
- Tamiz auditivo hasta sus primeros 28 días de nacido
“Tamiz Metabólico, se realiza entre el tercer y quinto día de vida Es un estudio que se realiza en el taloncito, se extraen 5 gotitas de sangre, se colocan en un papel especial, es un filtro que se manda a analizar en un laboratorio.
Nos detecta 6 enfermedades congénitas, ¿Cuáles son? Hipotiroidismo congénito, hiperplasia subpulmonar, galactosemia, fericitonuria, deficiencias sexo-glucosa-fosfato-deshidrogenasa y fibrosis crítica.
El tamizaje auditivo se realiza en el oído del bebé, se realiza antes de los 28 días de vida. Es igual, para verificar que el bebé no tenga ningún problema de sobra y reproducción. En caso de, se dará seguimiento, estar informados, estar orientados de lo que ocurre. Si todo salió bien, todo lo sucede con su vida cotidiana.”
JUANA MARÍA OJEDA RÍOS, Responsable del Tamiz Neonatal en la Jurisdicción Sanitaria III
Es importante recordar que los procedimientos para realizar ambos tamizajes son completamente seguros para los bebés e importantes para su salud.
“Pero contamos con nuestra unidad de primer nivel. Cada colonia, cada municipio tenemos CAICES, tenemos unidades que son sumadas y ahí se les realiza el tamizaje metabólico… Para nosotros, que todos nuestros nacimientos estén tamizados. Ese es nuestro objetivo, que el 100% de nuestros nacimientos sean tamizados.
Solamente con su certificado de nacimiento que tengan bebé, que a todo bebé se le entrega al nacer, acudir con eso. Y los papeles de la mamá, el INE”
JUANA MARÍA OJEDA RÍOS, Responsable del Tamiz Neonatal en la Jurisdicción Sanitaria III
Además de que son ofertados de manera gratuita en cualquier centro de salud del estado de Guanajuato.