
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, anunció que está en marcha un proyecto para consolidar un mercado artesanal permanente en el centro histórico de la ciudad.
Esta iniciativa busca brindar un espacio formal y digno a más de 200 artesanos que actualmente dependen de exposiciones itinerantes para vender sus productos. Esto ha generado conflictos por el uso de espacios públicos como la Alameda. La intención es generar orden, reducir tensiones entre comerciantes y preservar el uso recreativo de estos sitios emblemáticos.
El alcalde explicó que se han evaluado diversos inmuebles como posibles sedes para este mercado, entre ellos el antiguo Hotel Roble, que fue descartado por su deterioro estructural. También la Casa de Material Valencia, otra propiedad sobre Manuel Doblado, y el histórico mesón de Guadalupe.
Enfatizó que la compra de estos espacios no está contemplada por el municipio. Se buscará gestionar su adquisición o arrendamiento a través de intermediación y avales, para ofrecer precios accesibles a los artesanos.
“Nosotros queremos hacer principalmente un mercado de artesanía. Estamos viéndolo. Estuvimos viendo lo que antes era el Hotel Roble.
Que está aquí en Juárez, cerca de… Antes de Manuel Doblado. Sí, antes. Cerca del pasaje de Santa Cecilia. Entonces ya lo fuimos a ver. Vimos cuánto nos lo rentaban”
Juan Miguel Ramírez, Presidente
El modelo propuesto contempla un esquema de concesión o arrendamiento asequible, con criterios de selección que prioricen a los artesanos genuinos y registrados en distintas dependencias municipales.
El presidente subrayó que el objetivo es impulsar la identidad cultural de Celaya, promoviendo productos tradicionales como la cartonería, la hoja de lata, artículos de piel, vinos artesanales y derivados de la miel, todo dentro de un espacio ordenado, promocionado y con vocación turística.