
Celaya, Guanajuato
15 emprendedores y 15 PyMES del municipio podrán ser apoyadas con cursos mediante los proyectos INCUBA y ESCALA. Dedicados a la consolidación y crecimiento de las MIPyMES en la ciudad. A su vez, se busca disminuir la cantidad de empresas o emprendimiento que suelen fracasar tras su segundo año.
“Lo que realmente buscamos nosotros, y de eso se tratan los programas, ok es de ayudar a que en el caso de los emprendedores que apenas están iniciando, sepan que esa es una de las partes importantes que tienen que hacer en su negocio. Luego entonces, pues no es necesario que tengan una cédula.
Y en el caso de las pymes, pues evidentemente se esperaría que estén al corriente, pero también parte del espíritu del programa es ayudar a que las pymes puedan estructurarse bien.”
JOSÉ LUÍS ANDRADE, Presidente de la COPARMEX Celaya
Lo que se debe a que usualmente quien decide emprender, comienza con las técnicas o conocimientos básicos respecto a su producto, pero no todo lo que conlleva el proyecto.
“Educación al final, porque como bien entendemos, cuando uno comienza un emprendimiento, comienza solamente con los recursos o las habilidades técnicas para lo que va a perjudicar, ¿no? Si es un taquero, vamos a pensarlo así, él sabe hacer tacos, él no sabe administrarse, no sabe qué recursos necesita, cómo atraerlos. Es decir, institucionalmente, cómo armar su negocio para que su negocio tenga las bases fuertes. Y como bien dices, después de dos o tres años termine por fracasar.”
ALFONSO ESTRADA, Vicepresidente de COPARMEX Celaya
Aunque parte importante también es que las MIPyMES tengan bien claros sus objetivos de desarrollo para perseguirlos y no desistir.