
Celaya, Guanajuato
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, destacó que, tras el operativo para retirar estructuras irregulares en la vía pública frente a la Plaza del Quinto Sol, han logrado acuerdos con algunos comerciantes que decidieron ocupar espacios disponibles dentro del mismo mercado.
Aunque aún hay un grupo que se niega a dejar la zona, se mantienen abiertas las posibilidades de diálogo y reubicación. Esto con al menos tres lugares en evaluación para quienes no cuentan con local. El gobierno también contempla apoyarlos económicamente para facilitar su ingreso al comercio formal.
El edil detalló que el retiro de estructuras avanza, aunque resta aproximadamente un 20 % por desmontar, especialmente en el área de acceso al mercado, donde una techumbre sostenida por pilares inestables representa un riesgo grave para los transeúntes.
Además, denunció que en la zona se detectaron conexiones eléctricas clandestinas que complicaron los trabajos por el peligro de cortocircuitos. Esto obligó a ejecutar las labores con mayor cautela para proteger tanto a trabajadores como a vecinos.
“Nosotros queremos que a ellos les vaya bien y a nosotros también, pero sobre todo a la ciudadanía que le vaya bien yo platiqué con ciudadanos y me decían, porque ellos argumentan que va gente, sí va gente a comprarles ahí pero es la gente que sabe que ahí se dan precios de mayoreo, de medio mayoreo y que la inmensa mayoría no va a comprar mayoreo ni medio mayoreo y que les da miedo pasar por ahí, que tienen, ese es un pedazo intocable para la inmensa mayoría de los ciudadanos entonces ellos ven con buenos ojos que estemos haciendo esto”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Ramírez Sánchez subrayó que la zona intervenida había permanecido por años como un espacio “intocable”, donde incluso la ciudadanía evitaba transitar por temor. Por ello, reafirmó que mantendrán vigilancia constante e incluso un operativo permanente para evitar cualquier intento de reinstalación.