
Celaya, Guanajuato
A casi 2 meses inaugurar el cuarto violeta; ha llegado a poco más de mil personas en sus participaciones en universidades y ferias de salud.
Hasta el momento, han otorgado una atención integral en conjunto con el INSMUJERES a una mujer con depresión post-parto que solicitó atención psicológica.
“Grandes rasgos es una mujer con depresión postparto que tiene tres hijos y ella ocupaba ayuda psicológica, trabajamos de la mano con INSMUJERES, que ellas las canalizamos porque requería psicóloga y nosotros no contamos con ese servicio, entonces se canaliza a INSMUJERES, pero le seguimos dando el seguimiento, que para el acompañamiento ahora sí, para que no se sienta sola en este proceso”
EMILIA SAAVEDRA MARTÍNEZ, Encargada de la Atención a Mujeres en Estado de Vulnerabilidad.
Hasta el momento, la mayoría de los acercamientos al cuarto violeta del Instituto de la Juventud, son por ciertas dudas acerca de sus servicios o dudas de jóvenes durante las visitas a universidades.
Sin embargo se espera que con esta estrategia de difusión, pronto puedan llegar a sus instalaciones en el IMJUV para recibir la atención integral que necesiten.
“Los servicios más que nada es como el acompañamiento, el apoyo emocional y pues queremos decirles a las mujeres jóvenes que pues tienen un espacio de escucha, de apoyo como lo mencionaba, y pues no sé si alguna de ustedes tiene algún emprendimiento que quiera hacer, algún proyecto, pues también se puede acercar con nosotros y también las podemos ayudar como más facilidad.
Sí, a esto nos referimos, que queremos empoderar a las mujeres jóvenes a que puedan hacer las cosas y que no se esperen sentadas o con las manos cruzadas a que las vengan a hacer por ellas, que ellas pueden hacerlo, pueden lograrlo.”
Además, con la estrategia del cuarto violeta se pretende que se vuelva en un espacio de atención primaria para las mujeres jóvenes, así como darles el acompañamiento que necesiten de acuerdo con su situación particular.