
Celaya, Guanajuato
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Celaya avanza en su estrategia de reclutamiento policial. Está enfocada en fortalecer la corporación con nuevos elementos provenientes de la SEDENA y otras instituciones de seguridad de municipios vecinos.
El secretario Pablo Muñoz Huitrón aseguró que, aunque el ingreso de aspirantes no ocurre con la rapidez deseada, el proceso es continuo. Así se va equilibrando las bajas con nuevas incorporaciones, siempre bajo el requisito obligatorio de aprobar el examen de control de confianza.
Muñoz destacó que ser policía en Celaya sigue siendo atractivo para muchos jóvenes con vocación de servicio, a pesar del estigma que históricamente ha pesado sobre la corporación. Reconoció que parte del reto está en dignificar la labor policial, erradicar rumores internos que dañan la moral y consolidar una visión profesional de la seguridad pública.
“¿No es poco atractivo ser policía en Celaya desde su perspectiva, secretario?
Todos tenemos vocación de servicio.Absolutamente todos podemos decir que es poco atractivo alguno u otro espacio laboral. Sin embargo, eso es una vocación de servicio, es fortaleza y hay muchos jóvenes que sí quieren ser policías y se interesan por la seguridad pública. Pero la situación en Celaya, la situación en Celaya es compleja, ¿no? Arrastra un estigma de atacarse a la policía.
¿Cómo combate ese estigma?
Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya
Es como en todas partes. Tampoco yo no estigmatizaría a Celaya”
Para ello, se ha trabajado en una estrategia dual: el programa INFOPOL y una oferta laboral específica dirigida a perfiles con experiencia militar y policial.
Además, se contemplan adecuaciones que permitan mejorar las condiciones laborales dentro de la corporación. Esto con el objetivo de hacer más atractivo el ingreso y la permanencia en la policía municipal.