
Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya brindó más de 180 atenciones durante el mes de junio, de las cuales 123 fueron psicológicas y 57 jurídicas. El 81% de los casos atendidos se originaron en el ámbito familiar, siendo la violencia psicológica la más frecuente.
El acompañamiento ofrecido incluye atención psicológica, asesoría legal y seguimiento integral a las mujeres que deciden iniciar procesos legales, tanto en situaciones familiares como laborales. Ahí, el acoso y hostigamiento representan el 8% de los casos registrados.
Además de estas atenciones, el Instituto desarrolló 113 actividades comunitarias como talleres, módulos informativos y pláticas, alcanzando a 3 mil 280 personas.
A través de estos servicios itinerantes, se busca generar confianza en las mujeres para que se acerquen y conozcan sus derechos. También promover la cultura de la denuncia y facilitando el acceso a los servicios en zonas prioritarias del municipio.
“El 27% de ellas representan atenciones por violencia psicológica, el 15% por violencia psicológica y física, el 11% por violencia psicológica y económica y del mes de junio, de las atenciones que hemos dado, el 81% de estas situaciones de violencia se dieron en el ámbito familiar.
Para nosotros es muy importante que sepan que estamos teniendo presencia en colonias y comunidades con los servicios itinerantes, con el objetivo de que la ciudadanía tenga esa confianza y se acerque a los servicios que estamos dando como instituto.”
María de los Ángeles Santos García, coordinadora de programas gubernamentales del Instituto Municipal de las Mujeres
El acompañamiento jurídico ofrecido por el Instituto se activa cuando las mujeres optan por denunciar, apoyándolas desde la asesoría inicial hasta el seguimiento del proceso, en coordinación con las instancias competentes, como la Fiscalía o los comités internos de las empresas.