
Celaya, Guanajuato
Con la reciente incorporación de Celaya a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del Gobierno Federal, el municipio proyecta un crecimiento económico sin precedentes. La iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y presentada por la Secretaría de Economía posiciona a Celaya como un punto estratégico del Bajío.
Tiene énfasis en sectores como la agroindustria, automotriz, electromovilidad, bienes de consumo, textil y calzado. Este esquema prevé incentivos fiscales, agilización de trámites, infraestructura compartida y la atracción de inversión nacional e internacional.
Uno de los ejes centrales será el desarrollo del proyecto “La puerta logística del Bajío”, que ocupará 52 hectáreas con conectividad ferroviaria y vial, y que, junto con nuevas zonas industriales ya planificadas, será base para miles de empleos directos e indirectos.
La estrategia contempla también convenios con universidades para integrar a egresados especializados. También vincular a las micro y pequeñas empresas como proveedoras en cadenas de valor. Además, el municipio ya gestiona terrenos consolidados y propone un ordenamiento ágil que evite problemas sociales y garantice una expansión urbana funcional.
“Celaya, de Guanajuato y de la República. ¿Quiénes están aquí? Por aquí, si no… Bien, estamos muy contentos por el, entre comillas, decreto que anunció el Secretario de Economía a nivel federal, donde nosotros vamos a hacer Celaya, Guanajuato va a ser uno de los nuevos polos de desarrollo que va a impulsar y va a apoyar el Gobierno federal y el Gobierno estatal.
Los polos de desarrollo y polos del bienestar contemplan sectores estratégicos establecidos en el Plan México y el desarrollo territorial en regiones estratégicas que se van desarrollando por todo el país y no sólo se concentra…”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Este respaldo federal y estatal da certeza a los planes de desarrollo de Celaya, permitiendo consolidar propuestas históricas que ahora se materializan.
La expectativa es que, con esta inclusión, se acelere la llegada de capitales, se fortalezca el ecosistema industrial, y se impulse la vivienda digna y ordenada, consolidando a Celaya como un nodo clave de competitividad en la región centro del país.
1 comentario en «Apuesta Gobierno Federal en Celaya»