
Celaya, Guanajuato
El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, reconoció que la cuenca lechera local fue destruida a consecuencia del crecimiento industrial y logístico en la región. Esto desplazó la vocación agropecuaria, particularmente en el sur del municipio.
Señaló que la venta de tierras y la falta de visión para reactivar esa producción agravaron el deterioro económico de las comunidades productoras. Ante ese panorama, el alcalde comprometió el respaldo del gobierno municipal para reconstruir la actividad lechera en Celaya mediante apoyos económicos y en especie.
Detalló que se otorgarán pie de cría, infraestructura y equipamiento a productores que presenten proyectos productivos sólidos. Existe la posibilidad de respaldarlos en varias etapas del proceso si demuestran continuidad y compromiso.
“Y los recursos de las personas que vendieron sus tierras se acabaron, no hubo trabajo, no fuimos capaces de darle respuesta y no vimos al futuro y eso nos trajo como consecuencia que la cuenca lechera allá por Tamayo, por todo este lugar donde pasa el ferrocarril, pues se agotara, nosotros hoy tenemos una serie de convenios con los ganaderos y con los productores para apoyarlos, vamos a apoyarlos con varias pequeñas crías”
Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal de Celaya
Ramírez Sánchez exhortó a los productores, especialmente a los del sur de Celaya, a presentar sus propuestas para sumar esfuerzos con los programas federales y estatales.
Aseguró que su administración está decidida a dignificar la vocación lechera local, recuperar su fuerza histórica y garantizar acceso a leche de calidad y bajo costo para toda la población, con especial énfasis en la infancia y sectores vulnerables.