
Celaya, Guanajuato
El Instituto Municipal de la Juventud de Celaya enfrenta un requerimiento del SAT por alrededor de 130 mil pesos. Esto debido a presuntas inconsistencias fiscales relacionadas con retenciones de IVA e ISR durante la administración anterior. Ante esta situación, el actual director del organismo presentó una denuncia ante la Contraloría Municipal para que se investigue y se determine la responsabilidad correspondiente.
Entre las observaciones señaladas por la autoridad fiscal se encuentran diferencias en los subsidios aplicados y declarados, así como pagos pendientes por servicios profesionales correspondientes al ejercicio 2023.
Además, se detectaron retenciones de IVA improcedentes, atribuidas a errores administrativos. Y es que el instituto no está legalmente obligado a retener ese impuesto, conforme a la Ley del IVA.
“Se nos notificó por parte del SAT el día 24 de abril y la reunión la tuvimos el 26 de mayo, es decir, el lunes pasado. Y sí, nos están solicitando, después de la revisión que ellos hicieron, el pago de este recurso que se tiene pendiente, digamos, con el SAT. Y por eso metieron la declaración.
Sí, claro, por eso metimos la declaración, porque tenemos que ser muy cuidadosos con el recurso, obviamente, del pueblo y nos parece importante.”
José Gualito Rentería, Director del IMJUV
El director del IMJUV también informó a la Contraloría que durante el proceso de entrega-recepción encontraron irregularidades en los equipos de cómputo.
Se trataba de computadoras entregadas sin información o completamente reseteadas, lo que también será objeto de investigación. La administración actual busca aclarar estos hechos para evitar afectaciones mayores y garantizar el uso correcto de los recursos públicos.