
Celaya, Guanajuato
Ya operan en Celaya 27 lecherías del programa federal “Leche para el Bienestar”, anteriormente conocido como Liconsa, con las que se beneficia a más de 21 mil personas. Las autoridades anunciaron que antes de que termine el año se instalarán al menos 15 nuevos puntos de venta.
Con esto se prevé alcanzar 7 mil 800 beneficiarios adicionales, sumando más de 28 mil en todo el municipio.
Las nuevas sedes comenzarán a operar en colonias como Primera Fracción de Crespo, Roque, Tenería del Santuario y San Martín de Camargo. Además de otras zonas rurales y urbanas como Rancho Seco y Juan Martín.
La leche líquida, fortificada con vitaminas y minerales, se venderá a un precio subsidiado de 7.50 pesos por litro. El acceso al programa requiere registro previo con documentos básicos.
“Son mensuales, 269 mil 644 litros mensuales, que es lo que nosotros distribuimos en el municipio.
Ya nos adelantaban algunos de los puntos que piensan reabrir. ¿Cuáles es la proyección para los próximos años, cuántos beneficiarios pueden alcanzar?
Carlos García Veloz, Coordinador de Abastos en el Estado
Mira, nosotros tenemos, por instrucciones de nuestra presidenta, tenemos que cerrar el sexto año con 10 millones de beneficiarios, este año lo tenemos que cerrar con 7 millones de beneficiarios, sí, entonces ahorita andamos a marchas forzadas para poder llegar hasta el último rincón”
Con 269 mil litros mensuales distribuidos solo en Celaya y centros de acopio en San José de Merino, Valle de Santiago y San Felipe, el programa busca reactivar la cuenca lechera celayense.
El gobierno municipal planea apoyar a productores locales con pie de cría e infraestructura para reincorporarlos a esta nueva política social.
2 comentarios en «Abrirán hasta 15 lecherías para el Bienestar en Celaya este 2025»