
Celaya, Guanajuato
Presentan estrategia para mitigar los malos olores que afectan a Celaya, con una inversión de más de 5.2 millones de pesos. La directora de medio ambiente, Libia Patiño Ojeda, informó que la primera acción será convocar a una mesa de trabajo con autoridades estatales en enero, donde participarán la secretaría del agua y medio ambiente, la procuraduría ambiental y dependencias municipales.
Entre las acciones propuestas destacan estudios técnicos sobre percepción ciudadana, calidad del aire y riesgos a la salud, además de la elaboración de un reglamento para regular estas emisiones.
Patiño Ojeda señaló que esta iniciativa retoma avances previos realizados por el gobierno del estado, como el programa PROAIRE, y buscará implementar nuevas tecnologías para reducir los olores provenientes de fuentes fijas y áreas críticas. Enfatizó la intención de impulsar a nivel nacional una norma oficial que regule este tipo de contaminación, dada la ausencia de lineamientos específicos.
“Fíjate que traemos mucha intención, esperemos lograrlo, de ir muy contundentemente incluso a conseguir una norma, una norma porque de hecho no existe una norma en referencia a los malos olores. Calidad del aire sí hay, pero en cuanto a los malos olores no existe una norma mexicana, queremos incluso incidir en la implementación de esta norma, esperemos lograrlo.
¿Para esto qué canales buscarán, el Congreso, la Asamblea de la Federación, qué buscarían?
Pues nos iríamos ahora sí que por el esquema primero al Gobierno del Estado y también por supuesto al Congreso”
Finalmente, la funcionaria invitó a la ciudadanía a reportar malos olores a través de la página de Facebook de medio ambiente Celaya, proporcionando ubicación y características del olor, para contribuir al diagnóstico inicial. Subrayó que atender esta problemática es una prioridad ante la intensidad de las afectaciones que enfrenta la población.