
Celaya, Guanajuato
Luego de un largo proceso de separación del DIF, el Instituto Municipal de Inclusión y Atención para Personas con Discapacidad, sufrió de diversos impedimentos para operar dentro de la propia necesidad de las personas con discapacidad o usuarios del instituto.
Recientemente se propuso una amplia reforma en la que se especificó de manera puntual las actividades del consejo, del secretario técnico, coordinadores y el Director. Además de que en él se incluyeron puestos que anteriormente no existían, así lo informó Eduardo Vargas, Director del INCLUDIS.
Dichas modificaciones fueron presentadas con el único fin de que el instituto pueda brindar la mejor atención a las personas discapacitadas pues permitirá el desarrollo de más proyectos enfocados a su atención y beneficio, así como la gestión de apoyos con empresas, patrocinadores y demás.
Además, Vargas aseguró que el nuevo reglamento permitirá al INCLUDIS seguir creciendo y dejando huella durante la próxima administración por todas las personas a las que tendrá posibilidad de ayudar.