
Celaya, Guanajuato
La colocación de altares de muertos es una de las tradiciones mexicanas más arraigadas en la temporada de Día de Muertos. En la actualidad se han popularizado nuevas alternativas de esta tradición con la colocación de altares para mascotas. Esto no es bien visto por la iglesia, pues se considera que el alma de los animales es diferente a la de las personas.
El vocero de la Diócesis de Celaya, el sacerdote José de Jesús Palacios Torres, reconoció que en la actualidad las mascotas forman parte de las familias. Sin embargo, no se les debe poner al mismo nivel de las personas, quienes de acuerdo con la creencia católica fueron creados a imagen y semejanza de Dios.
Las nuevas tradiciones que se han popularizado en México para la festividad de Día de Muertos traen nuevas fechas para conmemorar a las ánimas:
- El día 27 de octubre se dedique un altar a las mascotas que han fallecido
- El día 28 a las personas que tuvieron una muerte violenta
- El día 29 llegan las almas de las personas que murieron ahogadas
- El 30 las almas de los olvidados o que no tienen familia.
Las tradiciones señalan que el 31 de octubre es el día de las animas que no nacieron y de los niños no bautizados. El 1 de noviembre es de los niños difuntos bautizados y el día 2 es dedicado a todos los difuntos.