
Celaya, Guanajuato
En el marco del aniversario 454 de la Fundación de Celaya, el cronista municipal, Fernando Amate Zúñiga, ofreció una semblanza histórica resaltando los aspectos más relevantes del proceso fundacional de la ciudad.
Comentó que aunque tradicionalmente se conmemora la fundación el 12 de octubre, la verdadera fecha corresponde al 1 de enero de 1571, como lo establece el decreto original de más de 450 años de antigüedad.
Amate Zúñiga leyó un fragmento del permiso de fundación, que indica que la Villa de la Purísima Concepción de Zalaya fue oficialmente instituida tras una misa del Espíritu Santo en dicha fecha.
La zona era habitada por grupos otomíes y contaba con abundantes recursos naturales antes de la llegada de los españoles, lo que facilitó el asentamiento.
Destacó la importancia de mantener la nobleza y el orgullo de los celayenses hacia el escudo de armas de la ciudad, otorgado un siglo después de la fundación.
En una acción que marca el inicio de una nueva etapa, el gobierno municipal planea restablecer la celebración oficial, de las fiestas de fundación en enero, conforme a la tradición histórica documentada, reforzando los valores y la cultura que caracterizan a Celaya.