
Celaya, Guanajuato
El Secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, desmintió que su dependencia haya proporcionado la cifra de 1,400 cámaras de videovigilancia clandestinas, como circuló en medios nacionales.
Aclaró que no cuenta con un número exacto y que los datos están dispersos entre la Guardia Nacional, el Estado y personal de seguridad pública local. Muñoz Huitrón enfatizó que el retiro de estas cámaras irregulares continuará en los próximos días y reafirmó que no existe ningún trámite para que particulares utilicen o se conecten a la infraestructura del C4 o de la Secretaría de Seguridad.
El Secretario mencionó que la instalación de cámaras en propiedades privadas es completamente legal. Pero, subrayó que aquellas colocadas en espacios públicos sin permiso oficial son irregulares y serán removidas. Además, descartó tener información sobre la posible vinculación de estas cámaras con actividades delictivas.

En contraste con las declaraciones del presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien mencionó que algunos equipos podrían estar siendo utilizados para monitoreo ilegal o vinculados a centros clandestinos.
Muñoz Huitrón subrayó que no existe evidencia que respalde la existencia de cámaras conectadas a celulares o centros de monitoreo clandestinos en Celaya, aunque se mantiene la colaboración con las fuerzas de seguridad para seguir retirando este tipo de dispositivos no autorizados, mientras estén en espacios públicos, con especial énfasis en los que están ‘colgándose’ de la infraestructura del C4, sin dejar claro, si se trataría de decenas, como señaló el presidente, o más de mil.
2 comentarios en «Continuarán retiro de cámaras irregulares, sin confirmar cuántas»