
Celaya, Guanajuato
El presidente del Colegio de Arquitectos de Celaya, Omar Arturo Martínez Herrera, expresó su postura crítica ante la reciente designación del gabinete de directores del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.
Aunque celebró la inclusión de arquitectas locales como Libia y Alejandra Ojeda en áreas clave como medio ambiente e IMIPE, cuestionó la falta de experiencia en algunos perfiles, especialmente en Desarrollo Urbano y Obras Públicas.
Martínez Herrera señaló que hubiera sido preferible privilegiar la elección de celayenses para estos cargos, argumentando que es fundamental que los funcionarios conozcan el entorno local y que su trabajo impacte directamente en la reactivación de la economía de la ciudad.
Subrayó la importancia de que los contratos de obras públicas se asignen a empresas locales, lo que generaría un beneficio económico y fortalecería la confianza en el talento celayense.

El líder gremial también hizo un análisis comparativo, destacando que, aunque los directores externos pueden hacer un buen trabajo, deben rodearse de equipos locales para asegurar que los proyectos se ajusten a las necesidades y particularidades de la ciudad.
Puso como ejemplo a arquitectos internacionales que siempre incluyen profesionales locales en sus proyectos.
Martínez Herrera expresó su disposición para colaborar con el nuevo gabinete, subrayando que el Colegio de Arquitectos ya ha presentado propuestas en áreas como Medio Ambiente, IMIPE y Catastro, y espera mantener un diálogo abierto con los nuevos funcionarios para garantizar que los proyectos se ejecuten de manera efectiva y en beneficio de Celaya.