
Celaya, Guanajuato
Elizabeth Arroyo Salazar, directora de Movilidad y Transporte Público de Celaya, reconoció las condiciones que han generado el aumento en accidentes de transporte público, algunos de ellos fatales. Enfatizó que los casos recientes, especialmente los relacionados con la empresa ATCUSA, derivaron de factores como ciclovías superpuestas frente a paradas preexistentes de autobuses.
Arroyo señaló que estas ciclovías no contaron con la validación de su área, a pesar de existir un estudio previo del IMIPE. La funcionaria se comprometió a analizar estas vías junto con Tránsito para implementar modificaciones que eviten nuevos percances.
Como medida inmediata, Arroyo instruirá revisiones a las ciclovías y gestionará acuerdos con empresas transportistas para reforzar la capacitación de operadores, actualmente realizada por un psicólogo especializado. Sin embargo, destacó que estas capacitaciones enfrentan obstáculos, como la negativa de las empresas a cubrir los costos y salarios de los choferes durante los cursos. Para mitigar esta situación, buscará convenios que reduzcan los costos y fomenten una mayor asistencia, con el objetivo de disminuir la recurrencia de accidentes y mejorar la atención al usuario.
La directora subrayó que el transporte público requiere un enfoque integral para optimizar su operación y garantizar la seguridad. Además de abordar las causas inmediatas de los accidentes, adelantó reuniones con concesionarios para establecer un diálogo enfocado en la calidad del servicio y medidas preventivas, priorizando acciones rápidas que reduzcan los riesgos para la población.
1 comentario en «Ciclovías frente a paradas de camiones causan accidentes»