
Celaya, Guanajuato
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, rechazó que el gobierno federal no esté designando recursos al campo guanajuatense, aseguró que los agricultores reciben el apoyo directamente y no a través de intermediarios.
El funcionario federal, dijo que este año la SADER ejerció un recurso de 72 mil millones de pesos, el mismo que ejerció en su último año el gobierno de Peña Nieto, pero se espera que para el 2024 haya un incremento al presupuesto de esta dependencia y ampliar los apoyos.
Sin embargo, el titular de la SADER reconoció que la federación ya no cuenta con un sistema de seguros catastróficos aplicables en las contingencias, como la sequía que se está viviendo, en su lugar se está priorizando un precio de garantía de los cuatro cultivos básicos, pero solo para los productores más pequeños.
De la misma manera, señaló que la federación cuenta con un programa de fertilizantes con dos millones de beneficiarios en el país, incluyendo agricultores de Guanajuato, asimismo, se tiene el programa Producción para el Bienestar, que es un recurso económico que se da a cada productor.