
La temporada de calor trae consigo el incremento significativo de la quemas de pastizales y terrenos donde la hierba creció y se seca, ello también repercute en el gasto operativo de Bomberos, porque cada servicio significa más de 500 pesos y el desgaste elevado del material, pero además la contaminación y el posible riesgo de afectar inmuebles cercanos, de ahí el exhorto a la población a evitar esta quemas provocadas por vandalismo o de manera intencional para limpiar los predios, expuso Marco Antonio Villa Corral, director de Protección Civil en Celaya.
De acuerdo con los datos aportados por Protección Civil el año pasado del 2022 se atendieron 1,623 incendios de pastizal, mientras que en los primeros cuatro meses del año 2023 se acumulan 782, de los cuales, enero fue el de mayor número de casos con 264, luego marzo que tuvo 211, en febrero se registraron 208 y para abril solamente 89 incendios.