
Guanajuato
El grupo parlamentario del PVEM formuló un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y se aplique un control más riguroso para la venta de sustancias inhalantes y prevenir el consumo en menores de edad e incapaces.
La propuesta también incluye el mismo procedimiento para la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y se establezcan sistemas de control y vigilancia en los establecimientos dedicados al uso y expendio de dichas sustancias.
Como parte de los argumentos para solicitar medidas más estrictas, el diputado, Gerardo Fernández González explicó que con base en estudios de la Academia Mexicana de las Ciencias el consumo de estas sustancias puede dañar órganos internos como: el hígado, los riñones y los pulmones.
También señaló daños al sistema nervioso y respiratorio, al corazón, a los riñones, los cuales pueden crear padecimientos hepáticos, al fluido sanguíneo y también durante el embarazo.
Explicó que, en el Estado de Guanajuato, actualmente se ha dado mayor prioridad al combate y prevención de drogas ilícitas como: fentanilo, cocaína, marihuana, metanfetaminas, crack o éxtasis, por lo que los inhalantes y solventes deberían ser catalogados con la importancia que se merecen.
Fernández González refirió el problema en el Estado de Guanajuato es alarmante y según datos de la SSG en 2019, 9 mil 557 pacientes atendidos por consumo de drogas, 860 fueron por uso de inhalantes, además que las últimas encuestas nacionales sobre consumo de drogas señalan que los inhalantes y solventes son la tercera droga preferida en la población de 12 a 65 años y la segunda entre adolescentes de 12 a 17 años de edad.