
Celaya, Guanajuato
El ayuntamiento de Celaya aprobó la reversión de la integración de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado a la comunidad de Rincón de Tamayo. Ahora el control de los pozos e infraestructura volverá bajo el control de un comité ciudadano.
El ayuntamiento de Celaya aprobó por mayoría calificada la reconversión del dictamen aprobado el 23 de diciembre del 2022. En él, se integraba a la JUMAPA a Rincón de Tamayo para administrar el servicio de agua potable.
Esto generó inconformidad por parte de la población, así como confrontaciones con las autoridades. Tras la exigencia de los pobladores se sometió al ayuntamiento el retiro del organismo municipal, señaló el regidor Andrés Espinosa Carmona, presidente de la Comisión de Agua Potable.
“A raíz de la entrada de JUMAPA hubo mucha inconformidad, la gente de Tamayo, muy poca, estamos hablando de un dos por ciento, tres por ciento de las cuatro mil 500 cuentas que hay fueron los que estuvieron pagando, y pagando entre comillas porque hubo gente que pagó un mes, que no pagaba los siguientes meses y fue un tema muy complicado, en cambio, para la JUMAPA fue una situación de invertir recursos, dinero y que finalmente eran muchos los gastos a pocos los ingresos”
Andrés Espinoza Carmona, presidente de la Comisión de Agua Potable
El edil reconoció que existen vicios al interior de los comités de agua potable en las comunidades rurales que causaron la intención de que JUMAPA tomará el control del servicio.
Sin embargo, para evitar esto se está integrando un nuevo reglamento para la administración de este recurso, que cimiente una administración rural del agua.
“Sí, les aseguró que sí se va a mejorar con el nuevo reglamento, porque ahorita como está claro bajo estas condiciones pues los mismos vicios seguramente van a surgir y recordemos que otros municipios lo han resuelto de esta manera, SAPAL en León, por ejemplo, tiene un SAPAL rural, en su momento yo promoví una figura como tal, pero fue un tema complicado, sobre todo el tema financiero por que requiere cierto recurso y cierta infraestructura y es mucho dinero el que se requiere, pero esto es un paso intermedio”
Andrés Espinoza Carmona, presidente de la Comisión de Agua Potable
Asimismo, explicó que ahora la Secretaría del Ayuntamiento quedará como responsable de administrar el servicio de agua potable de Rincón de Tamayo hasta que se integre un nuevo comité. Para ello tendrá 20 días para hacer una convocatoria y establecer un nuevo comité.