
Guanajuato
La presidenta del Congreso del Estado, Plácida Calzada Velázquez, se pronunció a cerca del proceso para designar al nuevo coordinador de la bancada de Morena. Aseguró que en caso de ser la elegida, ofrecerá diálogo y consenso, como la base su trabajo.
La legisladora, que es también la representante del sector indígena ante el poder legislativo estatal, aseguró que, aunque el procedimiento no ha iniciado aún al interior del partido guinda, en caso de ser favorecida esa sería su forma de trabajar.
“Tenemos todavía unos días, eh, seguimos siendo propuesta o buscando propuesta.
¿En caso de que no se postulará Usted, quién le parecería la mejor opción?
Pues tenemos diez perfiles muy buenos y por todos podría votar, si no votara por mí.Diputada, ¿Cuáles podrían ser las fortalezas que tuviera Plácida Calzada, al frente de la coordinación de Morena, pues en esta Junta de Gobierno y más con, eh, por primera vez van a ocupar la presidencia de la Junta de Gobierno?
Diputada, Plácida Calzada Velázquez
El diálogo y el consenso”.
Será antes que termine el presente mes, que los diputados por Morena deberán elegir a su nuevo coordinador. Cargo que por ahora ocupa David Martínez Mendizábal, quién su vez sustituyó a Ernesto Millán Soberanes.
Hasta ahora, junto con Calzada Velázquez, la diputada María Eugenia García Oliveros son las que han mostrado interés por ejercer el cargo, pero el resto de los legisladores han iniciado el activismo por su cuenta.
Con 11 diputados, el grupo parlamentario de Morena es la segunda fuerza política en el Congreso del Estado, donde la mayoría la ejerce el pan con 16 legisladores.
De acuerdo con los recientes cambios a la ley orgánica del poder legislativo estatal, Morena deberá ejercer la presidencia, durante el segundo año de ejercicio legal de la LXVI legislatura estatal. Este comienza el próximo 25 de septiembre y culmina el 25 de junio de 2026.