
Ante la falta de liderazgos jóvenes, los dirigentes de las tribus dentro del Partido Acción Nacional buscan resucitar a la vieja guardia del blanquiazul y los métodos que derrotaron al PRI de los años 80 en el estado de Guanajuato.
Como siempre ha sucedido, León es el micro laboratorio que a nivel nacional dio resultados. Mantienen desde 1989 la joya de la corona para el PAN de todo México.
Este lunes los azules dan el primer paso rumbo a la contienda electoral intermedia, al reunir a los personajes que edificaron el panismo de León.
En el Comité Municipal estarán ocho veteranos dirigentes, quienes aún esperan tener energías para hablarle a las nuevas generaciones. Buscarán señalarles como frenar el triunfo de Morena en Guanajuato, primero en las intermedias del 2027 y después en la gran batalla por la gubernatura del 2030.
El comité
La actual dirigente Pilar Ortega, será la moderadora, y tendrá entre sus filas a Gabriel Hernández Jaime y al ex presidente de la ciudad Luis Ernesto Ayala Torres, quien primero fue dirigente en los 90.
También acude Tomás López, señalado por ser un ideólogo del supuesto Yunque guanajuatense, que mucho influyó durante la administración de Vicente Fox en la educación del país.
Miguel Salím, actual diputado federal, construyó las instalaciones del PAN en León. Jorge Arturo Falcón, se retiró de la política luego de ser dirigente de los panistas hace 15 años.
Alfredo Ling Altamirano, de los primeros senadores panistas en Guanajuato, también buscará atrapar con su discurso ochentero a los panistas vintage.
Cierra la velada del lunes por la noche Antonio Guerrero Horta. Fue un buen gerente del partido hace una década, pero no es reconocido como un gran orador para derrotar a Morena.
Por cierto, Antonio Guerrero Horta es la ficha del oficialismo para administrar el PAN de León en los próximos seis años. Veremos como pinta en la lucha con Morena en el 2030, a falta de liderazgos jóvenes.