
Guanajuato
Este miércoles realizaron la firma de los calendarios escolares para el ciclo escolar 2025-2026. Se espera que alrededor de 1 millón 204 mil 54 alumnos de educación básica regresen a clases en los 10 mil 566 planteles público y privados del estado.
También, se integran 25 planteles de secundaria vespertina que se transformarán en “Bachillerato Integral Guanajuato” que abrirán 2 mil 970 nuevos lugares para estudiantes guanajuatenses.
“Los calendarios escolares 2526 para la educación básica y escuelas formadoras son instrumentos que nos programan que nos dicen que hacer y cuándo donde estarán definidas las actividades de más de un millón 200,000 alumnos y más de 55,000 docentes para 11,000 planteles en el estado eso en educación básica así como todas las escuelas normales y las pedagógicas que informan a nuestros futuros docentes en el estado”
LUIS IGNACIO SÁNCHEZ, Secretario de Educación de Guanajuato
Cabe señalar que el calendario federal para este próximo ciclo escolar constará de 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria. Será del 1 de septiembre al 10 de julio para estudiantes. Por otro lado, para la educación normal y otros programas será de 190 días y finalizará el 15 de julio.
"Pues agradecer y reconocer este trabajo en equipo para lograr justamente la firma que Hoy estaremos atestiguando esta es una firma que refleja unidad que refleja fuerza y que yo les pido que no dejemos nunca de lado que es la importancia del trabajo en equipo esta demanda también sentida y justa del magisterio en Guanajuato para involucrar de manera directa y cada vez más cercana a las madres y padres de familia hoy también se ve reflejada en esta firma de acuerdo de calendarios”
LIBIA DENNISE GARCÍA, Gobernadora de Guanajuato
De acuerdo con la gobernadora del estado, esta firma representa el trabajo coordinado entre el gobierno de Guanajuato, la Secretaría de Educación y las secciones 13 y 45 del SNTE, por las juventudes guanajuatenses y su educación.