
Este martes, el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos (EE.UU.), anunció que descartó la solicitud de pena de muerte en contra de tres capos narcotraficantes detenidos en este país. Se trata de Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”.
Es de señalar que en abril de 2024, el DOJ confirmó que buscaría la pena de muerte para Carrillo Fuentes y para Caro Quintero. Este segundo enfrentaba también la acusación de la muerte de un agende de la Administración de Control de Drogas (DEA), Enrique “Kiki” Camarena.
Sin embargo, el documento que se entregó el 5 de agosto, señala que el entonces Fiscal General estadounidense, Pam Bondi, indicó que no se solicitaría la pena capital para estos tres líderes criminales.
Hay que recordar que México coopero con EE.UU. en el caso de la extradición de “El Viceroy” y Caro Quintero. Una medida hasta cierto punto era “cuestionable” para el gobierno de Sheinbaum, pues se señaló en su momento que fue la respuesta doblegada ante las exigencias del presidente Donald Trump. Sin embargo, se trató de una medida de cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico.
Por otra parte, en el caso de “El Mayo” Zambada, lo detuvieron junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Este movimiento desató una guerra en el norte del país entre las facciones del Mayo y del Chapo y sobre todo, el gobierno de México no estaba enterado de este movimiento, hasta que fueron capturados.
Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró inocente en 2024, de 17 cargos que le imputa la justicia estadounidense. También estuvo a través de su abogado, teniendo comunicación con las autoridades mexicanas para reclamar su repatriación y poder ser juzgado en México.
Ahora, con esta resolución, diversos medios de comunicación han señalado que Zambada, posiblemente está cooperando con información con el gobierno estadounidense, justo como lo hizo recientemente Ovidio Guzmán López, otro de los hijos de "El Chapo".
Los tres capos
Ismael "El Mayo" Zambada
Nació el 1 de enero de 1948 en El Álamo, una comunidad en Culiacán, Sinaloa. Actualmente, tiene 77 años y se le reconoce como uno de los fundadores del famoso Cártel de Sinaloa. Se señala que antes de su ascenso fue integrante del Cártel de Guadalajara. Trabajó con criminales como Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero.
Es acusado de 17 cargos de delitos graves. Entre lo que le imputan se encuentran el tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas.
Lo detuvieron en julio de 2024 en el Paso, Texas, luego de ser atraído por su ahijado (Joaquín Guzmán) bajo falsas premisas. El gobierno mexicano no estaba enterado de la detención y el hecho, desató una guerra entre integrantes de los grupos criminales de “La Chapiza” y “La Mayiza” en el estado de Culiacán.
Rafael Caro Quintero el “Narco de Narcos”
Nació el 24 de octubre de 1952 en Badiraguato, Sinaloa, mismo municipio que vio nacer a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”. Actualmente, tiene 73 años y está acusado de asesinato de un agente de la DEA, tráfico de drogas, posesión de armas y múltiples homicidios.
Expansión Política señala que Quintero pasó 28 años de prisión, entre los penales federales de Almoloya de Juárez, hoy "Altiplano", y Puente Grande, Jalisco. Recibió una sentencia de 128 años, pero, se acortó gracias a las apelaciones y amparos que desembocaron en su liberación en agosto de 2013.
Dos años después, la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló el amparo que le dio la libertad y ordenó de nuevo su detención. La Marina mexicana lo arrestó el 15 de julio de 2022. En febrero de 2025 el gobierno mexicano extraditó al “Narco de Narcos” a Estados Unidos.
Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”
Nació el 16 de octubre de 1962 en Navolato, Sinaloa. Es sobrino del fundador del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo. También, es hermano de Amado Carrillo Fuentes “El Señor de los Cielos” líder del Cártel de Juárez.
Actualmente, “El Viceroy” tiene 62 años y está acusado de narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero, asesinato de agentes y otros delitos. El gobierno estadounidense ofreció hasta US $5 millones por información sobre su captura.
Lo arrestaron en octubre de 2014 en Torreón, Coahuila. En junio de 2015, se le dictó auto de formal prisión por el delito de delincuencia organizada y una sentencia de 28 años de prisión, los que pasaba en el panal de Puente Grande, Jalisco. Lo extraditaron a Estados Unidos junto con Caro Quintero y otros 28 narcotraficantes de alto perfil.
1 comentario en «EE.UU. descartó la pena de muerte para 3 capos mexicanos»