
Celaya, Guanajuato
El DIF de Celaya ha intensificado sus acciones para atender los casos de omisión, maltrato y abuso infantil detectados en la vía pública. Canalizan aquellos de mayor gravedad directamente a la Fiscalía General del Estado.
La directora del organismo, Teresa Rosillo García, explicó que cuando se identifican menores utilizados por adultos para la mendicidad o expuestos a condiciones inhumanas, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes actúa de inmediato. Realizan un acompañamiento de la Policía de Género y otras instancias, para resguardar a los menores y dar seguimiento legal.
Estas intervenciones han derivado en varios casos formalmente turnados al Ministerio Público y la Fiscalía. Sobre todo cuando se ha confirmado la presencia de redes que explotan a menores en distintos cruceros de la ciudad.
La funcionaria detalló que incluso se han realizado operativos de madrugada y en municipios cercanos, como San Miguel de Allende, donde ha sido necesario solicitar apoyo interinstitucional para proteger a los menores y proceder conforme al protocolo definido.
“Sí, algunos, porque se han captado como que son niños que son utilizados. Entonces cuando son utilizados, se ve, porque está un adulto o dos y ven al DIF. Yo a ellas les dije, no le pongan, me solicitaron el permiso de no ponerle logotipo, porque ven el logotipo del DIF y el corredero, tanto de los adultos que desde lejos los están observando.
Y entonces ellos descubrieron algunos problemas, entonces cuando descubren unos problemas, sí los encausan o los llevan al Ministerio o a veces a Fiscalía, dependiendo de cada caso. “
Directora del DIF de Celaya, Teresa Rosillo García
Aunque no se precisó el número total de carpetas iniciadas, Rosillo indicó que recientemente ha recibido al menos cinco reportes relacionados con esta problemática.
La atención a estas denuncias es permanente y forma parte del trabajo diario de vigilancia que realiza el DIF para erradicar la explotación infantil en Celaya.