
Este domingo, el colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, informó que detuvieron a Sandra Luz Téllez Nieves en Arizona. Es una de las socias y propietarias de la estancia infantil “Guardería ABC”.
A través de una carta, esta organización integrada por familiares de las víctimas, solicitaron al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero y a la presidenta Claudia Sheinbaum, la extradición Téllez Nieves. Piden que cumpla su sentencia definitiva, impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la muerte de 49 menores de edad y las lesiones de cientos de niños más.
Por otra parte, se rumora que Sandra Téllez pidió asilo político en Estados Unidos mediante una firma de abogados. Esto bajo el argumento de “persecución política”. Sin embargo, el colectivo señaló esta afirmación como falsa y demandan la intervención de las autoridades para la extradición.
“La estructura del gabinete del Gobierno del Estado de aquella época y que además eran miembros prominentes de la clase empresarial, han evadido sistemáticamente la acción de la justicia desde hace más de 15 años”
¿Qué ocurrió en la Guardería ABC?
El 5 de junio de 2009, la Guardería ABC, que por cierto era subrogada del IMSS, se ubicaba en la colonia Y Griega de Hermosillo, fue escenario de una de las tragedias más importantes de la historia de México.
Ese día, se originó un incendio en una bodega de archivos de la Secretaría de Hacienda del estado que se encontraba junto a la guardería. El fuego fue provocado por el sobrecalentamiento del sistema de aire acondicionado, que desencadenó la combustión de miles de kilos de documentos almacenados.
Infortunadamente, la guardería compartía muro y techo con la bodega y el establecimiento presentaba diversas fallas estructurales.
- Boquetes en muros
- Materiales altamente inflamables como poliuretano y PVC
- Ausencia de alarmas
- Falta de extintores
- Señalización de salidas y rutas de evacuación no adecuadas
- Puertas clausuradas
El incendio se propagó muy rápidamente. Los niños, en su mayoría de entre 5 meses y 5 años, dormían la siesta cuando el humo tóxico invadió las instalaciones. Fallecieron 49 niños, en su mayoría por inhalación de humo, y más de 100 resultaron lesionados.
Detenciones
Tras el incendio, se emitieron órdenes de aprehensión contra diversos empleados y funcionarios del IMSS y del gobierno estatal. Inicialmente por presunta responsabilidad en homicidios culposos y lesiones.
Las primeras investigaciones revelaron irregularidades estructurales y de operación en guarderías subrogadas del IMSS en todo el país. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) identificó la existencia de un “desorden generalizado” en su supervisión y regulación.
En mayo de 2016, un juez federal condenó a 19 de los 22 acusados a penas de entre 20 y 29 años de prisión por homicidio culposo de los 49 menores y lesiones a decenas más.
Entre los aprehendidos estaban la jefa nacional de guarderías del IMSS, el delegado estatal, directores de Protección Civil y Bomberos, así como funcionarios de control vehicular y fiscal del gobierno de Sonora.
¿Qué hay sobre Sandra Luz Téllez Nieves?
Téllez era una de las cuatro propietarias responsables de la operación del centro, junto con Marcia Matilde Gómez del Campo, Gildardo Urquídez Serrano y Antonio Salido Suárez.
Luego del incendio y la investigación pertinente, se emitió una orden de aprehensión en su contra. Sin embargo, pudo enfrentar el proceso en libertad luego de amparos y pago de una fianza de aproximadamente 6 millones de pesos. Más tarde, en 2016 fue sentenciada a 28 años, 11 meses y 4 días por el delito de homicidio culposo de 49 menores y lesiones culposas a más de 100.
A pesar de esto, en abril de 2022, la Suprema Corte de Justicia de la Nación redujo su condena a 5 años y 7 meses de prisión. Desde ese año, Téllez cuenta con orden de aprehensión vigente y ficha roja de la INTERPOL por no cumplir con su sentencia.
Aunque se supone que “pidió asilo político”, igualmente la detuvieron en Eloy, Arizona, Estados Unidos, este 3 de agosto de 2025.