
Guanajuato
En unos días, otorgarán viabilidad al Plan Municipal de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET). Diversas, organizaciones sociales esperan que por fin se logre que el cerro de la bufa sea declarado Área Natural Protegida (ANP).
Rogelio García Espinoza, del Consejo Ecologista de Guanajuato, informó que el citado plan municipal sienta las bases para la protección de la biodiversidad del Cerro de la Bufa y la zona que lo rodea. Pues, incluye el Cerro del Hormiguero y los Picachos.
“Nosotros desde hace aproximadamente quince años iniciamos un proceso para lograr que nuestros emblemáticos cerros de la Bufa, el Hormiguero y los Picachos se consideraran como una Área Natural Protegida.
Nos parece que toda la biodiversidad, toda la riqueza biológica de nuestros cerros justifican plenamente lo que sería un área natural protegida, por otro lado, y me parece que es importante añadir, además de lo natural, estos cerros encierran también, una grandísima carga de lo cultural”.
Rogelio García Espinoza, Consejo Ecologista de Guanajuato
El activista recordó que la propuesta del consejo ecologista, se basó en un estudio elaborado por la Universidad de Guanajuato (UG). Contempla que sean poco más de 3 mil hectáreas de esta zona de la ciudad, las que se eleven a rango de área natural protegida.
Tanto los organismos sociales, como las autoridades municipales están a la espera que el Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (IPLANEG) otorgue factibilidad al PMDUOET. Con ello lograrían la protección y conservación de esta región de la geografía de la ciudad de Guanajuato.
“Esperamos que ojalá y se dé la aprobación, esta aprobación implica pues, la posibilidad de poner en marcha el programa de desarrollo y ordenamiento territorial, donde debería estar formado parte la Bufa”.
Rogelio García Espinoza, Consejo Ecologista de Guanajuato
Este cerro y la zona que lo rodea es uno de los sitios más emblemáticos de Guanajuato. Es la sede de una de las tradiciones más importante de la ciudad, el día de la cueva, que se celebra cada 31 de julio, desde hace 409 años.