
Guanajuato
La intensa temporada de lluvias presente en la capital y la falta de labores de mantenimiento y conservación ocasionaron que la carretera panorámica se encuentre en uno de sus momentos más críticos. Especialmente en los tramos que van de Pastita al Cerro del Cuarto y de este lugar a la Mina de Rayas.
El diputado, Juan Carlos Romeros Hicks, representante del distrito local que abarca la ciudad de Guanajuato ante el congreso del estado, aseguró que se trata de un tema que deben de atender de manera coordinada los tres niveles de gobierno.
“Las lluvias han tenido consecuencias, tanto en carreteras federales, como estatales y municipales y esto obliga a que la tres instancias se coordinen para que cada una atienda lo que le corresponde y luego por ser una ciudad capital, una parte corresponde al orden municipal, otra corresponde a la parte estatal y luego otra parte es carretera federal, entonces, si hace falta una coordinación para poder atenderlo”.
La citada vialidad es básicamente un anillo periférico con cerca de 23 kilómetros de distancia. Recorre la totalidad de la zona centro de la ciudad por arriba y a petición del entonces alcalde, en el trienio 2021-2024 pasó de jurisdicción estatal a municipal.
Sin embargo, al paso de los meses la falta de orden y mantenimiento en la carretera se hizo más que visible. Hoy varios de sus tramos presentan condiciones de deterioro, que ponen en riesgo a los automovilistas y el transporte público que la recorren.
“La primera panorámica que es la de la Presa hacía el Pípila se hizo en el gobierno del Doctor, Jesús Rodríguez Gaona, ahí es la placa correspondiente, al finalizar la década de los cincuenta y esa carretera ha sido motivo de necesidad de una mayor coordinación. Luego, la otra panorámica se hizo en el gobierno de Don Manuel Moreno y se hizo hacia años setenta y setenta y uno y es la carretera que va de San Javier hacia Pastita, que pasa por la Preparatoria llega hasta Escuela normal y también tiene necesidad de coordinación y en la misma época hay un tramo que va de San Javier hacia Pueblito de Rocha, en donde había una época, igual que la segunda carretera que no había viviendas”.
El legislador llamó a los tres niveles de gobierno a implementar labores para restaurar la vialidad. Por ahora sufre las consecuencias del abandono y falta de labores de mantenimiento.