
Celaya, Guanajuato
El director del Instituto de Formación Policial de Celaya, Mayor Joel Antonio Castillo, aclaró que los elementos provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional que se integran a la Policía Municipal no están obligados a pasar por el INFOPOL. Esto puesto a que ya llegan con formación previa y, en muchos casos, con sus evaluaciones de control y confianza ya realizadas. Por ello, el Instituto no tiene la facultad de certificarlos como ocurre con los cadetes civiles.
Explicó que estos elementos pueden participar en cursos, talleres o conferencias adicionales que ofrece el INFOPOL, pero su integración a la corporación no depende de este proceso formativo.
El Instituto se enfoca exclusivamente en capacitar a personas civiles interesadas en ingresar a la policía. Deben cumplir con requisitos específicos y aprobar exámenes médicos, físicos y psicométricos para poder ser admitidos.
“ El aspecto del personal militar, ellos ya vienen con una previa capacitación, ya recibieron un adicionamiento antes de integrarse a las fuerzas policiacas. Ese tipo de personal, inclusive muchos ya vienen evaluados en el aspecto de control y confianza, entonces nosotros no los certificamos. No los certificamos, simplemente se integran.
Sí pueden participar en cursos, pueden participar en conferencias, pero Infopol como tal no tiene esa autoridad para poder capacitar a este tipo de personal. Nosotros únicamente como Instituto”
Mayor Joel Antonio Castillo, Director del Instituto de Formación Policial de Celaya (INFOPOL)
La postura del director contrasta con declaraciones anteriores de otras autoridades que aseguraban que todo nuevo ingreso pasaba obligatoriamente por el Instituto.
Aseguró que el INFOPOL continúa con sus procesos de captación, con 36 nuevos elementos incorporados este trimestre. Prevé cerrar el año con hasta 65 policías capacitados, en su mayoría originarios de Celaya.