
Celaya, Guanajuato
La Dirección de Tránsito y Policía Vial de Celaya analiza la posibilidad de replicar la regulación que pretende implementarse en Ciudad de México sobre la prohibición o normatividad de transporte de pasajeros por aplicación en motocicleta.
El titular del área explicó que están observando las disposiciones bajo el enfoque del derecho comparado para valorar si su aplicación local sería funcional y benéfica, con la intención de fortalecer el cumplimiento del reglamento vial en la ciudad.
Actualmente, los operativos realizados en Celaya no han detectado irregularidades graves entre los motociclistas que operan bajo plataformas digitales. La mayoría circula con casco, licencia vigente, placas y tarjeta de circulación. Incluso, algunos presentan póliza de seguro.
En casos donde la licencia se retuvo, se verifica su validez dentro del periodo permitido, sin mayores faltas. Hasta ahora estos conductores operan bajo condiciones reglamentarias aceptables.
“Utilizamos el derecho comparado, este derecho comparado vemos, es benéfico, no es benéfico, nos puede apoyar, no nos puede servir, si nos sirve, entonces estamos viendo que es algo que nos puede servir en cuanto a empezar a reglamentar, que estas personas sigan cumpliendo con lo que establece el reglamento. Entonces, vamos a ver, vamos a analizar qué es lo que están poniendo y lo vamos a hacer.
Hasta ahorita dentro de la pregunta que me haces, en los dispositivos no hemos encontrado a este tipo de personas que hacen este servicio, que andan sin casco, por lo regular todos traen casco…”
Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial
Respecto a la accidentabilidad, se reporta una leve baja en los accidentes de motocicleta durante el mes en curso, contrastando con un comportamiento al alza en meses anteriores.
Las autoridades insisten en el uso de cascos certificados como parte de las recomendaciones preventivas a estos operadores.