
Durante una llamada entre el presidente de Estados Unidos y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se logró un aplazo de 90 días más a la imposición de aranceles recíprocos de Donald Trump. En la llamada, también estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, el Secretario de Economía y el Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con la presidenta, con está decisión se mantendrán las condiciones actuales y se procurará el respeto al T-MEC.
“Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo. ¿Por qué es importante este acuerdo? Número uno, no aumentan más las tarifas. Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, pues, en realidad, nosotros nos quedamos igual que como estábamos.
Segundo, se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante, porque recuerden que el 25 por ciento de las tarifas o de los aranceles, así hay que decirlo en español, de los aranceles, son para todo aquello que no está dentro del T-MEC.”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Sin embargo, se continuará trabajando también durante estos próximos 90 días en llegar a un acuerdo comercial con el gobierno estadounidense. La presidenta Sheinbaum, señaló que, se buscará seguir manteniendo a México con el mejor acuerdo posible, con beneficios sobre el demás mercado.
“Realmente, México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial. Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones.
Es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional, a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos. Y, bueno, la otra es que ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios.”
CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México
Aseguró que los avances en el acuerdo de seguridad que se continúa trabajando son muy importantes y se pretende que pronto se firme. Manteniendo así los principios de respeto a la soberanía, al territorio, confianza entre ambos países, coordinación y cooperación sin subordinación.