
La presidenta Claudia Sheinbaum fue convencida por su equipo de asesores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, SICT, de que era necesario el paso del Tren de Pasajeros por León, para que fuera viable el proyecto en Guanajuato.
La gobernadora Libia Dennise García y sus asesores también lo manifestaron. Y es que no se requiere ser experto, por lógica no se puede dejar fuera del proyecto a ciudades como León, Silao y los Pueblos del Rincón que juntos suman más de 2.2 millones de habitantes y que son posibles consumidores del producto.
De Apaseo El Grande a Irapuato, pasando por Celaya, Villagrán y Salamanca, son alrededor de 1.6 millones de guanajuatenses los que se atenderá con el tren de Pasajeros. Si el tramo entre León y Guadalajara implica pasar también por Aguascalientes, la población que se buscará atender será aún más grande, con 1.2 millones de habitantes.
En total pasar de Irapuato por León y Aguascalientes para llegar a Guadalajara, el concepto de negocio implica atender a casi 3.5 millones de habitantes contra 100 mil que tiene la Piedad. Simplemente, no había razón para dejar fuera a León del gran concepto que es el Tren de Pasajeros.
Irma gana bonos para Irapuato
Por cierto, en este momento la mujer más buscada por empresarios y por las autoridades es Irma Leticia González, delegada del SICT en Guanajuato, quien llevará las riendas del proyecto en el estado.
Irma Leticia fue la candidata a la alcaldía de Irapuato por Morena, y el sector empresarial de todo el corredor industrial del estado dialoga con ella, para conocer los avances de las obras del Tren de Pasajeros, que dejarán una derrama económica en la entidad por alrededor de 70 millones de pesos y que incrementará con su paso por León a más de 100 mil millones de pesos.