
El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, aseguró que la integración urbana y la conectividad con otros medios de transporte forma parte esencial de los nuevos proyectos de trenes de pasajeros.
Por ello, será importante conocer cómo se mueven las personas entre las ciudades donde se tienen contemplados estos proyectos. Además, se debe definir el futuro de los trenes que las conectarán entre sí.
Informó que se realizarán diversos estudios de demanda. Estos permitirán plantear qué tan grande será la flota de trenes. También se analizarán las estaciones que se necesitarán, así como los horarios.
“Podemos todos o queremos hacer ya y ver el viaje Ciudad de México-Querétaro, pero para la gente, si no lo ves desde la Ciudad de México o no lo ves sólo desde Querétaro, para la gente de Celaya y de San Juan del Río, el viaje tal vez más importante es Celaya-San Juan del Río, cruzando por el centro de Querétaro.
Entonces, eso es lo que nos permite hacer los estudios de demanda. Y lo que estamos licitando a partir del día de hoy son los estudios de demanda con esas características en donde se usan registros administrativos, cuántas personas hoy hacen esos viajes en autobús, por ejemplo, cuántos los hacen en avión, cuántos los hacen en coche.”
ANDRÉS LAJOUS, Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
También será necesario considerar una buena integración entre el tren de pasajeros y los demás transportes en cada ciudad. Esto es para que pueda existir una conexión directa.
“Y también parte del equipo de la agencia tiene experiencia justamente en sistemas de transporte público, en la localización de estaciones y en el diseño de las estaciones tenemos un componente, digamos, en términos de diseño, que es la integración urbana y la integración con transporte público. Entonces, está considerado y hay variación, hay ciudades y zonas donde tenemos que considerar que muchas personas pueden llegar a la estación”
ANDRÉS LAJOUS, Titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario
Además, se pretende que los trenes se fabriquen también en México. Promueve lo nacional en este proyecto que pretende una conectividad más eficiente en el país.