
Celaya, Guanajuato
La temporada vacacional no solo atrae turistas al municipio, también a familias de otros estados que llegan a Celaya para poner a trabajar a los niños. Por ello, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), estará intensificando las estrategias para concientizar a la población que el mejor apoyo a estos menores es no darles dinero.
La directora del DIF, Teresa Rosillo García, explicó que detectaron hasta 30 niños y niñas trabajando en cruceros. También, se encontró un grupo de unos 15 menores originarios de Chiapas que eran trasladados en una camioneta para que trabajaran en las calles, mismos que ya fueron reportados a la fiscalía especializada.
“Hay algunos, pero la mayoría vienen de ciudades vecinas, vienen muchos de San Miguel de Allende, de Querétaro, pero también vienen de Chiapas, Oaxaca, Michoacán y también se ha detectado que en periodos vacacionales o periodos de fiesta aumenta el número… hay cruceros donde CAFI nos dice que detecta hasta 20 y 30 niñitos y que claro que cuando los ven huyen y siempre está una persona adulta acompañando”
Teresa Rosillo García, directora del DIF
Uno de los problemas que se han enfrentado sobre este tema es la cultura de sus comunidades de origen. Esto porque es común que en Chiapas los niños trabajen junto a la familia en las labores del campo. No lo consideran como un abuso o violación a sus derechos, pero se trata de concientizarlos sobre los daños que pueden causarle a sus hijos.
La funcionaria comentó que parte de la estrategia que se implementará es la filmación de un cortometraje sobre la explotación infantil. En él, participarán niños y madres atendidos en la Coordinación de Acciones en Favor de la Infancia. Además, se entregan becas de mil 500 pesos al año para la compra de útiles escolares.
1 comentario en «Reforzarán campaña contra explotación infantil »