
A partir de este 1 de agosto entrarán en vigor los llamados aranceles recíprocos anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el inicio de su gestión. Se le impondrán a México y Canadá, sus principales socios comerciales, así como a la Unión Europea, Corea del Sur, Camboya y Bangladesh.
En el caso de México, la tarifa arancelaria será del 30%. El motivo es de acuerdo con el presidente estadounidense, que no se han realizado los suficientes esfuerzos por el gobierno de México para detener el tráfico de fentanilo.
Sin embargo, con la entrada en vigor de esta medida, varios sectores empresariales se verán afectados. Entre ellos exportaciones agrícolas como las del tomate que ya paga una cuota compensatoria del 17% desde el pasado 14 de julio. También incluye al aguacate, el café, así como la cerveza y el tequila.
Además de sectores industriales como el automotriz y el de metales que también estaban siendo afectados por los aranceles. También el acero y aluminio, a los que se sumará el gravamen del 25% al cobre y el general del 30%.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, no habrá más prórrogas para la entrada en vigor de esta medida arancelaria.
Con ello, se pretende presionar a los países a la firma de acuerdos bilaterales bajo términos del gobierno estadounidense. Sin embargo, no descartó que luego de aplicarse, puedan surgir futuras negociaciones.
1 comentario en «No más prórrogas. Aranceles Recíprocos entrarán el 1 de agosto»