
Celaya, Guanajuato
En el avance del proyecto de videovigilancia para Celaya, se logró la instalación física de 25 postes equipados con cámaras. Estos ya están electrificados, pero aún no los conectan al sistema del C4. Este despliegue forma parte de una meta más amplia que contempla 400 cámaras al término de la administración. La primera fase está enfocada en conectar las primeras 100 unidades.
Actualmente, se está en espera de la validación técnica por parte del C5. Un proceso que, aunque próximo a concluir, implica revisiones detalladas por ingenieros especializados antes de autorizar la conexión al sistema de monitoreo local.
La coordinación entre C4 y C5 es constante y positiva. Esto permite proyectar que la integración de las primeras cámaras podría concretarse en los próximos días.
“Tenemos 25 postes ya arreglados, ya instalados de manera adecuada, las cámaras que lleva cada uno de los postes y ya están electrificados. Entonces consideramos que las primeras 100 cámaras, en cuanto ya tengamos la autorización y la coordinación adecuada, sean las primeras que se vayan a instalar, de las 400 que se pretende de acuerdo al proyecto que se tiene.
¿Y cuánto tarda el C5 en darles esta evaluación?
Ya estamos en días. Lógicamente que es algo que se debe revisar. Hay que entender que no es nada más una”
El proyecto contempla una mejora tecnológica significativa para la seguridad del municipio. Esto se logrará a través de la incorporación de nuevas herramientas como drones y vehículos. Además, se sumará el fortalecimiento del personal operativo.
Con estas acciones, se busca optimizar la vigilancia urbana y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. Así consolidar una infraestructura moderna y eficiente al cierre del periodo de gobierno.