
Celaya, Guanajuato
La iglesia católica no es autoridad para detener a los ciudadanos que queman pirotecnia en las fiestas de barrios y patronales. Tampoco es responsable de esta actividad.
Por ello, consideraron injusto los señalamientos hechos por el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien culpó a los sacerdotes de la utilización de fuegos artificiales.
El vocero de la Diócesis de Celaya, el padre José de Jesús Palacios Torres, resaltó que la iglesia católica está consciente de la normativa municipal que prohíbe la quema y venta de pirotecnia en Celaya. Por lo tanto, no promueve, ni organiza la detonación de estos artefactos. Esto se realiza por parte de civiles en la vía pública donde la responsabilidad de actuar es municipal.
“En todo caso la venta, distribución y uso de pirotecnia en la vía pública corresponde al ámbito de regulación y fiscalización de las autoridades civiles, si existen prácticas irregulares o venta clandestina de explosivos, corresponde a los órganos competentes del municipio intervenir, prevenir y sancionar conforme a la ley.
Hay que considerar que criminalizar al sacerdote o la iglesia por hechos ajenos a su competencia o control directo, no solo es injusto, sino también genera un clima que es innecesario de confrontación social y de persecución religiosa que daña la convivencia pacífica en nuestras comunidades”.
José de Jesús Palacios Torres, vocero de la Diócesis de Celaya
El alcalde, también puso sobre la mesa la regularización de la quema de pirotecnia, lo cual se someterá a la opinión pública a través de una consulta ciudadana.
Al respecto, el vocero de la Diócesis de Celaya señaló que el municipio está en su derecho a tomar esta decisión. Más aún cuando se tiene una reglamentación que no se respeta ni se hace respetar por parte de las autoridades.
2 comentarios en «Injusto criminalizar a sacerdotes por quema de pirotecnia»