
Luego de aprobarse la famosa “One Big Beautiful Bill” del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el costo de las visas en México cambió. Es de señalar que el año pasado, el número de visas emitidas a mexicanos rompió récord. De acuerdo con cifras del Departamento de Estado de Estados Unidos, se entregaron dos millones 408 mil 789 documentos en todos sus tipos.
Tras la imposición de este impuesto, se añadió una tasa obligatoria por concepto de “integridad de visa” equivalente a 250 dólares adicionales al costo regular para todas las solicitudes de visas temporales. Incluyendo turismo, estudios y negocios.
Actualmente en México, el trámite tiene un costo de 185 dólares, al que se sumarán 250 dólares por el nuevo impuesto. En total, el precio ascenderá a 435 dólares. Con lo que la tarifa adicional, el costo total de la visa americana pasaría a más de 8 mil 100 pesos, considerando el tipo de cambio actual.
Es importante resaltar que esta tarifa se aprobó para el año fiscal 2025. Este año fiscal en Estados Unidos corresponde del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. Aunque, la tarifa comenzará a cobrarse a partir de enero de 2026, una vez que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establezca el reglamento operativo.
Por otra parte, esta imposición reflejará un golpe en los ingresos a Estados Unidos. El Economista señala que de acuerdo con un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), EE.UU podría perder 12,500 millones de dólares por concepto de viajes internacionales. También tendría un descenso a 169 mil millones de dólares, comparado con los 181 mil millones de 2024.
1 comentario en «¡Empieza a ahorrar! Esto costará la visa estadounidense»