
15 años después de su creación, los leoneses aún mantienen viva la tradición del Puente del Amor, llamado así durante la administración del ex alcalde panista Ricardo Sheffield. Las parejas acuden a poner su candado en el Puente del Amor en León, que simboliza el sello del amor de los leoneses, en la calzada de los Héroes y el Malecón del Río.
Cuando Ricardo Sheffield dejó al PAN en el 2018 para sumarse a las filas de la Cuarta Transformación con Morena. La administración del alcalde panista Héctor López Santillana mandó limpiar el Puente del Amor y quitó cientos de candados que dejaron las parejas.
Sin embargo, cada 14 de febrero, cientos de jóvenes de escuelas de la Zona Centro, acuden al Puente del Amor para tomarse fotos, dejar un candado que simboliza su amor y hasta pegar un chicle.
Sin embargo, la sorpresa de esta semana, es que ahora Cortazar se suma a la creación de su Puente del Amor.
Cortazar se suma
El alcalde Mauricio Estefanía aprovechó su séptimo aniversario de bodas y realizó una cena bajo la lluvia para su esposa Liz, amenizada con música, pirotecnia, alfombra roja con pétalos de rosa, vino tinto, entre otros.
Al igual que los leoneses, muchos de los ciudadanos de Cortazar vieron con buenos ojos que su puente colgante se haya convertido en el segundo Puente del Amor en Guanajuato, estado que por cierto tiene desde hace décadas el Callejón del Beso, con muchos conflictos por el divorcio de la dueña del balcón y los fotógrafos.
Las mayores peticiones en las redes sociales para el alcalde Mauricio Estefanía, es que permita que sus gobernados puedan realizar cenas para sus parejas.
El alcalde no sólo inauguró el Puente del Amor para Cortazar, sino que los comerciantes piden mano para instalar sus negocios de venta de comida y bebidas, para que las parejas puedan ir a celebrar su amor.
Veremos si a diferencia de León, en Cortazar se abre un espacio para la recreación de los ciudadanos.