
En días pasados, se señaló en redes sociales los altos precios para los espacios de alimentos y de venta de productos. El diputado morenista Ernesto Millán, denunció que el terreno tiene un valor de 40 millones, según avalúos de la administración del ex alcalde de Morena Carlos García. Al momento que lo compró la administración panista, el terreno se incrementó en un tronar de dedos al doble.
Acompañada por el secretario de Ayuntamiento Jorge Sopeña, y el regidor Jesús Bolaños, Melanie invitó a los comerciantes locales a rentar espacios. Sin embargo, la población denunció que las rentas llegan a alcanzar los 50 mil pesos por dos semanas de feria.
La alcaldesa panista ofreció descuentos del 10% a los comerciantes locales, pero, estos se niegan a pagar tales cantidades de dinero, pues tendrían que dar sus productos a precios muy elevados.
Señalaron que los precios de la Feria de Silao están muy por encima de lo que se cobró en la Feria de León de enero pasado. Ahí los espacios para los comerciantes locales llegaron a costar 20 mil pesos, con la diferencia de que en León entraron casi 6 millones de personas en 27 días de feria.
Otra de las críticas que también existen en contra de la administración de la feria de Silao, es que no hay renta para la venta de bebidas con alcohol. Estas ya están apartadas para empresarios panistas y amigos.
Morena busca recuperar Silao
La alcaldesa panista, quien es criticada por vivir en León, en alianza con el PRI y PRD ganó por apenas 283 votos a Carlos García de Morena, quien no pudo convencer al PT y Verde Ecologista de ir en alianza. El verde obtuvo 2,923 votos, además de 1,918 del PT.
Morena amenaza de ir en alianza con dichos partidos para el 2027 y recuperar Silao para la Cuarta Transformación, la cual también busca ganar Irapuato, San Miguel de Allende y San Pancho. Con esto apoderarse prácticamente de todo el corredor industrial, dejando solo a León para el 2030 y la gubernatura.