
León, Guanajuato
Como medida preventiva el Sistema de Agua Potable y la dirección de Protección Civil de León comenzaron con el desfogue preventivo de la presa El Palote la mañana de este miércoles.
Después de que los niveles quedaran casi en cero, ahora este cuerpo de agua según el monitoreo de SAPAL llegó hasta el 92 por ciento de su capacidad.
Según el director de protección civil Crescencio Sánchez el desfogue se debe hacer al sobrepasar el 80 por ciento de su capacidad ya que es el nivel máximo con el que se debe contar para evitar riesgos.
“Y además todas las presas tienen una capacidad mayor acumulada del 80% cuando llegan a ese nivel empieza a trabajar su vertedero y obviamente canalizarlo a través de los principales ríos arroyos que tributan al final de cuenta a lo que es entonces la presa del palote por muchos años la habíamos visto cómo genera desfogue su estructura está íntegra es más hace 3 años se reforzó muchísimo con piedra la cortina de la presa”.
Crescencio Sánchez, Director Protección Civil León
Este proceso inició para evitar encharcamientos y crecidas de nivel en calles, ríos y arroyos, incluso un desbordamiento hacia colonias cercanas.
Este porcentaje se logró con apenas dos meses continuos de lluvias en León con 8 millones 854 mil 244 metros cúbicos. Además, en León se tiene una precipitación acumulada este 2025 de 424 milímetros cúbicos.