
León, Guanajuato
Luchan calle por calle, visitando diversas colonias para que el virus del dengue no se propague en León.
Son los brigadistas del personal polivalente del programa de vectores de la jurisdicción sanitaria siete que decidieron levantar la voz de manera pacífica. También se enfrentan a la inseguridad de la ciudad.
Guillermina expuso su caso. La mandaron sola, sin compañeros ni alguna protección a Barranca de Venaderos una de las colonias más inseguras de León donde recibió amenazas por sujetos armados.
“Me mandaron a Barranca de Venaderos y me mandaron sola y tuve un altercado con dos sujetos con pistola encima, sí no llega el chófer pues quién sabe qué hubiera pasado, todo esto por negligencia, acoso, nos amedrentan”.
Guillermina Valadez, Trabajadora programa de vectores
Este jueves manifestaron sus inconformidades ante nulas respuestas por parte de las autoridades de la jurisdicción sanitaria VII.
No rechazaron el seguir trabajando, pero solicitaron mayores garantías, así como la renovación de su equipamiento, los chalecos con los que salen a calle aún cuentan con logos de administraciones estatales pasadas, lo que refleja los años de antigüedad que tienen.
“Hacemos lo que nos indican, la cuestión es que hay situaciones con coordinación que ya son insoportables para nosotros, como dijo mi compañera se nos castiga por pases de salida, días económicos, tenemos que presentar justificación médica, jurídica, o una emergencia demasiado grande siendo que es una prerrogativa para usarla cuando tú la necesites”.
Antonio Salazar, Trabajador programa de vectores
Fueron pocos los trabajadores que se manifestaron, la mayoría por miedo a ser despedidos decidieron no sumarse.
Presentaron un escrito dirigido a la jefa de jurisdicción Ligia Arce, al doctor Alejandro Aranda como encargado de vectores y al secretario de salud Gabriel Cortés para que atienda sus peticiones sin que haya represalias por levantar la voz.