
Celaya, Guanajuato
La aprobación de la reforma a la Ley del Sistema Nacional de Investigación y a la ley de Telecomunicaciones dispararon alertas. También surgió la preocupación de varios sectores de la ciudadanía.
De acuerdo con José Luís Andrade, presidente de COPARMEX Celaya, se trata de modificaciones a la ley que podrían incluso vulnerar el derecho a la privacidad de cada individuo. También correr el riesgo de que todos estos datos personales lleguen a las manos equivocadas.
“Nos empezamos a preocupar todos creo unos más otros menos cuando empezaron a desaparecer ciertas instituciones importantes una de ellas la que tiene que ver justamente con el manejo de la información de los datos personales entonces sí se han venido vulnerando derechos aunque no se ve así abiertamente de todos nosotros Uno de ellos es ir derecho a poder acceder a cierta información pero también el derecho a que nuestros datos personales se mantengan”
JOSÉ LUIS ANDRADE, Presidente de COPARMEX Celaya
Detalló que es cierto que los empresarios pueden correr aún más riesgo debido a la cantidad de recursos que manejan. Es una situación a la que toda la ciudadanía se verá expuesta.
“Definitivamente no debería ser que los datos personales los puedan revisar Ya deja tu país es más allá de nuestro nuestro propio gobierno y menos que se puedan utilizar en contra de los propios ciudadanos cosas de un empresario en algún momento le cae mal a alguna autoridad Y esa autoridad tiene a su disposición esos datos podrán usar esos datos en su contra en contra de la madre soltera en contra del líder sindical no lo sabemos”
JOSÉ LUIS ANDRADE, Presidente de COPARMEX Celaya
Señaló que será necesario esperar un tiempo para ver de qué manera funcionarán dichas modificaciones a la ley. Y ver de qué manera impactarán a la sociedad.