
Celaya, Guanajuato
Ante la iniciativa de cambiar la ley federal del trabajo para aplicar la semana laboral de 40 horas se han comenzado a implementar foros regionales en conjunto con la secretaría del trabajo y previsión social, el empresariado y el sector laboral.
De acuerdo con Jorge Gámez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, la reducción de horario debería ser paulatina. Se deberán brindar las herramientas necesarias para que el cambio no afecte ni a las empresas ni a los trabajadores.
“Entonces, tenemos que ir mejorando los niveles de productividad en las empresas para poder justamente disminuir la jornada laboral o las horas de la jornada laboral. De lo contrario, quien se va a ver mayormente afectado es la empresa, justamente, porque va a tener mayores costos… el objetivo es justamente tener políticas económicas que nos permitan capacitar y especializar a los colaboradores para que sean mayormente productivos.
Es decir, que en una hora puedan producir una mayor cantidad, digamos, tener una mayor capacidad de producción. ¿Para qué? Para que entonces se pueda compensar justamente esta disminución de horas de la jornada laboral y la productividad de la empresa no se vea afectada.”
JORGE GÁMEZ, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Destacó que desde el empresariado se apoya a las iniciativas que pretenden apoyar a los trabajadores y brindarles más tiempo libre.