
No hay plazo que no se cumpla y la elección para renovar al Poder Judicial Federal (PJF) no fue la excepción. El domingo 1 de junio, los mexicanos tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a los nuevos integrantes del PJF.
Es importante recordar que esta primera elección es parte de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este ejercicio democrático contempló la elección de aproximadamente 2,600 cargos. Esto incluyendo nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito.
Este primer encuentro entre los votantes y el apurado sistema de boletas, quedará en la historia como la segunda elección con menor participación ciudadana. La primera fueron los comicios federales de 1994. Los ciudadanos señalaron no sentirse listos para una elección como esta, expresaron confusión y otros tantos no sabían bien de qué se trataba.
Baja participación y muchos errores
Tanto la presidenta como los funcionarios del gobierno y los representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), invitaron a la investigación y a ejercer el voto. Pero esto no fue suficiente. Con todo y los famosos acordeones, la presidenta del INE Guadalupe Taddei, señaló esta mañana que la participación ciudadana fue entre el 12.5% y el 13.3% de la lista Nominal.
Esto significaría que la elección del domingo, solo superó en participación a la consulta popular de 2021. En ese entonces, el resultado fue de 7.11% de participación de los ciudadanos en condiciones de votar. La cifra está incluso debajo de la consulta de revocación de mandato de López Obrador en 2022, que reportó una participación del 17.7%.
Por otro lado, el INE también reportó que a lo largo de la república mexicana se instalaron 83 mil 956 casillas de 83 mil 974 que se tenían programadas. Señalaron que en Chiapas, Michoacán y Sinaloa hubo incidentes como robo de boletas y alteración de paquetes en conjunto de amenazas.
Celebra Sheinbaum: Es un éxito
Este lunes 2 de junio a través de sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum, celebró y calificó el proceso como “histórico” y aplaudió la participación de aproximadamente 13 millones de mexicanos.
“La elección histórica del Poder Judicial este 1 de junio de 2025 ha sido todo un éxito. Cerca de 13 millones de mexicanos salieron a ejercer, por primera vez en la historia, su derecho a decidir quiénes deben ser los nuevos ministros, magistrados y jueces”
Más tarde en conferencia de prensa mañanera, Sheinbaum puso en perspectiva este 13% de participación con respecto a la representación en el Senado.
“Ahora comparemos 128 senadores o las dos terceras partes de 128 senadores frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”.
3 comentarios en «Elección al Poder Judicial tuvo baja participación ciudadana»