
Celaya, Guanajuato
Durante la madrugada de este viernes se registró un considerable encharcamiento en el puente a desnivel de la Av. Constituyentes en el cruce conocido como Palo Seco. Entorpeció el tránsito por la vialidad, sin embargo, el reporte fue atendido de inmediato por la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA).
Restablecieron la circulación por la vialidad y detallaron que se trató de la ruptura de una pieza del cárcamo debido a la acumulación de residuos sólidos en el mismo.
“Realmente en todos los desniveles que tenemos en los cárcamos prevenidos para estas situaciones, el único con el que tuvimos problemas fue ahí en el cárcamo Mutualismo, tuvimos un problema con el equipo, no el equipo, sino las instalaciones del mismo, se dañó un codo, tenemos problemas importantes que es para concientizar precisamente a la población, arrojan una infinidad de basura, de residuos sólidos que nos generan grandes problemas.
Se atendió de forma inmediata, por aquí el equipo de electromecánicos y también de alcantarillado estuvieron apoyando, por ahí se presentaron a las 4 de la mañana, ya había equipo aquí apoyando.
Obviamente dentro de las posibilidades, porque nuestros recursos son limitados, tanto de personal como de capital, entonces en la capacidad de ello, pues se atiende lo más oportunamente posible.”
JONATHAN RODRÍGUEZ, Gerente de Redes y Alcantarillado.
Jonathan Rodríguez, gerente de redes y alcantarillado de la JUMAPA, aseguró que la ciudad está preparada para enfrentar la temporada de lluvias.
Destacó que pueden presentarse situaciones en las que las precipitaciones excedan la capacidad de la infraestructura y sea más lento su desfogue.
“Hay situaciones que no están en nuestro control, si nosotros tenemos una precipitación como un máximo extemporáneo, precipitaciones arriba de 40, 50, 70, o sea, cuando nos caen las precipitaciones importantes, pues aunque tengamos preparada la infraestructura, pues ya son extemporáneos que no podemos controlar, y ahí sí, pues aunque tengamos los mejores equipos y la mejor infraestructura, pues es muy complicado ya de controlar una precipitación con un máximo extemporáneo, ahí sí, no queda más que apoyar con nuestro equipo de alcantarillado, con el equipo de vacuum, para esperar a que deje saturación, mandar equipo para succionar, tenemos equipos también de bombeo, para desaturar el área y después proceder a dar limpieza.”
JONATHAN RODRÍGUEZ, Gerente de Redes y Alcantarillado.
Aseguró que en el resto de puentes a desnivel no hubieron incidentes mayores y los equipos de desfogue funcionan con normalidad.