
Guanajuato
El proceso electoral extraoridinario del 1º. de junio, donde los electores votarán para renovar el poder judicial federal será vigilado en el estado de Guanajuato por unos 6 mil observadores electorales. Así lo informó el presidente del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Juárez Jasso.
Explicó que, en esta, como en otras elecciones, el papel que juegan los ciudadanos es vital e indispensable para la organización y desarrollo de los comicios. En esta ocasión más de 34 mil gentes fungirán como funcionarios de casilla.
“Bueno aumentaron de manera importante, el año pasado, si no mal recuero tuvimos alrededor de 800 y para esta ocasión, eh, tal vez lleguemos por ahí cerca de la cifra de 6 mil ¿No? Y por eso es importante el mensaje para los observadores, para decirles que su función es observar, ¿No? No pueden hablar, no pueden intervenir, no pueden opinar, no pueden hacer nada distinto a lo que están facultados por la Ley, tampoco pueden repartir volantes ¿No? En el caso que ellos anden queriendo repartir volantes, pues es coacción del voto y es delito, entonces, este, que los observadores sepan cuál es su función, que solamente es observar”.
Jaime Juárez Jasso, presidente del Consejo Local de INE
Los observadores tendrán que distribuirse para abarcar de manera completa las 3 mil 929 casillas electorales que se instalarán en los 46 municipios del estado.
Juárez Jasso destacó el crecimiento en la cantidad de observadores. Para esta elección son más de 5 mil, más que para el proceso electoral del pasado 2024, cuando se eligió a presidente de la república, gobernadores, senadores, diputados federales, locales y alcaldes.
Señaló que los funcionarios de casilla también están listos para ser parte de la elección. Serán ellos los que atiendan a las personas que se espera acudan a las urnas para elegir a magistrados y jueces federales.